Hogares
- D.N.I. del titular o C.I.F de la empresa. En este caso debe presentar el poder notarial o la autorización correspondiente.
- Copia de la escritura de propiedad, o del contrato de alquiler.
- Referencia catastral del inmueble.
- Si es primera ocupación:
- Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (CIEBT).
- Copia de la cédula habitabilidad o cualificación definitiva HP (si es hogar protegido)
- Copia de la licencia de primera ocupación.
- Si no es primera ocupación y:
- Hace menos de 1 año que el suministro está de baja:
- Boletín de Reconocimiento de Instalaciones de Baja Tensión.
- Hace más de 1 año que el suministro está de baja:
- Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión o Certificado realizado por una Entidad de Inspección y Control con resultado favorable.
- Datos domiciliación bancaria (IBAN)
- Teléfono de contacto o correo electrónico.
- Hace menos de 1 año que el suministro está de baja:
Locales comerciales, industriales o servicios comunes
- D.N.I. del titular o C.I.F de la empresa. En este caso debe presentar el poder notarial o la autorización correspondiente.
- Copia de la escritura de propiedad, o del contrato de alquiler.
- Referencia catastral del inmueble.
- Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (CIEBT)
- Si el subministro no ha estado de baja más de 1 año, la potencia es inferior a 20 kW y el local no es de pública concurrencia, se admite el Boletín de Reconocimiento de Baja Tensión
- Datos domiciliación bancaria (IBAN).
- Teléfono de contacto o correo electrónico.
Provisional de obras
- D.N.I. del titular o C.I.F de la empresa. En este caso debe presentar el poder notarial o la autorización correspondiente.
- Copia de la licencia municipal de obras.
- Certificado de Instalación Eléctrica de Baja Tensión (CIEBT).
- Certificado de cumplimiento de distancias reglamentarias de obras o construcciones a líneas eléctricas.
- Datos domiciliación bancaria (IBAN).
- Teléfono de contacto o corro electrónico.